Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia
Nuestra historia

Nuestra historia

1998

Constitución e inicio de operaciones IMPRESUB de México S.A. de C.V.


El origen de esta aventura surgió en 1998, con la empresa especializada en servicios subacuáticos para la industria petrolera Costa Afuera, IMPRESUB de México S.A. de C.V., fundada por los hermanos Juan y Alfredo Reynoso Durand, empresarios mexicanos, quienes unieron talento y visión con IMPRESUB Italia (líder en inspección submarina, dragado de tuberías y limpieza de plataformas, entre otras actividades). Ese año inician operaciones en el sector de servicios en la Sonda de Campeche, México.

1999

Primer proyecto del Grupo.

Se obtiene la inspección de instalaciones petroleras con el apoyo de un ROV (World Class) para la compañía Global de México S.A. de C.V. Este proyecto representa el inicio de operaciones, integrando procesos de buceo y embarcaciones con tecnología de punta en beneficio de nuestro cliente, el cual concluyó exitosamente la instalación de tuberías submarinas.

2001

 

Llega nuestro primer barco DP a México, llamado Normand Rover.

Gracias a nuestra alianza con Nor-Ocean Offshore AS (empresa líder en brokerage de barcos en el Mar del Norte), se trajo al país dicha embarcación, especializada en construcción, mantenimiento, buceo, inspección y acomodo. Gracias a su avanzada tecnología, esta embarcación fue punta de lanza para que los estándares del mercado mexicano se elevaran y la seguridad e integridad de personas y activos fuese homologada a los estándares de la industria del Mar del Norte.

2003

Transformación.

IMPRESUB de México S.A. de C.V. se transforma en Blue Marine Technology Offshore Services S.A. de C.V.
Este año es de singular importancia para la empresa, ya que se integran diferentes disciplinas y unidades de negocio bajo una marca que simboliza nuestra enorme eficiencia y competitividad, siempre con el profundo respeto y compromiso en la preservación de los océanos.

2004

Incursión en el mercado de tanqueros.

La empresa incursiona en el mercado de transporte de productos refinados, así como de crudo en barcos buque tanques, producto de una alianza estratégica con una de las empresas líderes a escala mundial, la danesa Torm.

2005

Líder en el mercado de transporte de carga de cabotaje en México.


Blue Marine se consolida con la operación de una flota de 10 buques tanques de entre 47 mil a 53 mil toneladas, mejor conocidos como MR (Mid Range vessels). Con ello se convierte en una de las empresas con mayor tonelaje en el registro público de la Marina Mercante Mexicana. De esta manera, aumenta sus operaciones en diversas disciplinas, como: Operación y Mantenimiento Mayor Marino, Logística Especializada en Embarcaciones; Certificaciones de Clase y Seguridad Marina y Manejo de Tripulaciones Especializadas, Importación y exportación de embarcaciones, entre otros.

2006

Incursión en el mercado de barcos contra incendio y recolección de derrames de aceite.

La empresa añade un barco más a su flota: Havila Charisma, especializado contra incendios y recolección de derrames.

Primer FPSO en el Golfo de México.

Blue Marine, junto con la empresa BW (China–Noruega), se asocian para la construcción de un FPSO (Unidad flotante de producción y transferencia de petróleo construida a partir de un buque) en los astilleros de Sembawang de Singapur. Es por mucho el proyecto más ambicioso y de mayor envergadura en la historia de la empresa. En un plazo de 18 meses se construyó el Señor de los Mares (Yùum K’ak’ Náab, su nombre en maya), unidad única en sus dimensiones y capacidades, diseñada para desarrollar uno de los principales complejos de producción de crudo pesado (el yacimiento Ku Maloob Zaap), con una capacidad para procesar hasta 600 mil barriles de crudo por día y almacenar hasta 2.2 millones de barriles en sus tanques.

2007

Contrato con BP.

Se obtiene un contrato de cinco años para trabajar en el Mar del Norte para British Petroleum, mediante una alianza con la empresa Canyon Offshore. Blue Marine presta servicios de dragado en aguas profundas con la embarcación Island Pioneer, convirtiéndose en una de las pocas empresas mexicanas en salir de México. Decenas de trabajadores participaron en este proyecto poniendo en alto el nombre del país y su calificada mano de obra.

Contrato con PVDSA en el Lago de Maracaibo.

Blue Marine logra un contrato con PVDSA para tender tubería flexible con el apoyo de la embarcación de posicionamiento dinámico BOA Rover en el Lago de Maracaibo, Venezuela.

2008

Adquisición de acciones en la empresa noruega Island Offshore.


Como parte de su estrategia de expansión, Blue Marine adquiere 33% de la firma Island Pioneer AS, empresa propiedad de dos grupos líderes mundiales en el sector naviero especializado: Ulstain Group (Noruega) y Edison Chouest (EUA). Con esto, obtiene un reconocimiento internacional en la industria y, sobre todo, el acceso a la tecnología y procesos de operación de embarcaciones especializadas.

Construcción de Barcos en México por primera vez en 30 años.

Una apuesta por México que reactiva la industria de la construcción naval local decaída durante más de tres décadas. Blue Marine ordena la construcción de dos embarcaciones tipo FSIV al astillero Strategic Marine en Mazatlán, Sinaloa. Este proyecto fue financiado en su totalidad por Blue Marine, siendo la única empresa del sector petrolero en hacerlo hasta el día de hoy.

2010

Subsea 7 de México.

Blue Marine y la gigante Subsea 7 Internacional consolidan su alianza mediante la constitución de la empresa Subsea 7 de México S.A de C.V. De cara a la inminente apertura del sector petrolero de nuestro país. Se afianza un nuevo jugador con el objetivo de hacer viables los proyectos más sofisticados y complejos para la extracción, producción y transporte de crudo en aguas profundas. Con esta alianza, se cuenta con un soporte a escala mundial en disciplinas como ingeniería de diseño y de detalle, barcos multipropósito para apoyar labores en aguas ultraprofundas de más de 3 mil metros.

2011

Fundación Blue Marine Mares.

Nace la Fundación Blue Marine Mares con el propósito de apoyar proyectos ecológicos y de conservación de la flora y fauna marina en diversos ámbitos, así como el apoyo de formación a jóvenes en el sector naval, mediante un atractivo programa de becas educativas.

Alianza con Schlumberger.

Blue Marine se consolida en el mercado de unidades flotantes de proceso mediante la alianza con la empresa líder mundial en tecnología de procesos para pozos petroleros, Schlumberger. Juntos participan en el proyecto Cristal Ocean, barco especializado de posicionamiento dinámico para la producción, almacenamiento y descarga de crudo.

2013

Colocación del primer bono en el mercado noruego.

Blue Marine coloca por medio de la banca de inversión noruega Pareto, un bono con vencimiento a cinco años por la cantidad de 85 millones de dólares para la adquisición del buque Blue Pioneer. La colocación fue muy exitosa, ya que se realizó en menos de 72 horas y fue adquirida al 100% por un fondo de inversión, demostrando un alto grado de interés del mercado financiero.

2014

Blue Marine INCA.

En seguimiento con su plan de expansión, gana un proyecto para separar, almacenar y transportar crudo pesado en el campo Z1 en el norte de Perú para Pacific Rubiales. De esta manera se constituye Blue Marine Inca, con base en Lima, Perú.

2015

Consolidación en el mercado de mantenimiento a instalaciones Costa Afuera.

Después de más de 6 años de trabajar en conjunto con Kanfa, Inocean y Olson Engineering, se determina la ingeniería de barcos multipropósitos para mantenimiento y reparaciones de pozos de forma simultánea.
A nivel industria, la empresa concluye la ingeniería de diseño de la embarcación Blue Eagle. Con esta ingeniería se construirán los barcos del futuro que fungirán como líderes en la industria de reparación y mantenimiento de pozos. Se tiene previsto construir el primer barco en 2017.

Rescate en plataforma Pemex.
Ante el accidente que sufrió PEMEX en 2015 en la plataforma de producción Abkatún Alfa, Blue Marine fue de las primeras empresas en reaccionar al enviar varios barcos para combatir el fuego y rescatar a más de 20 sobrevivientes.

2016

Pese a las adversas condiciones del mercado, Blue Marine –junto con la mexicana Thypone Offshore, propiedad de Grupo Salinas–, invierte en traer al país la embarcación multipropósito más avanzada del mundo: Far Sentinel. Con esta inversión, apostamos a seguir brindando servicios de punta, caracterizados por su calidad, rapidez y rentabilidad tangible.

2017

Consolidación y expansión del Grupo.

Se consolida Grupo Industrial Durandco con la adquisición del 60% del Grupo Blue Marine Technology, Blue Marine Capital y sus filiales. Aunado a ello, se fundan las empresas Durandco Corporate Engineering, Durandco Operations, Durandco Logistics y Durandco Bio. Todas, unidades de negocio especializadas que nos refuerzan como Grupo para seguir ofreciendo servicios de alta tecnología y máxima calidad.

Más acciones de la Fundación.

Estrechamos lazos con el Patronato del Museo de Historia Natural de la Ciudad de México, con el fin de impulsar la difusión de exhibiciones al interior de la Sala de Océanos y Mares del recinto recién remodelado.