Noticias
January 8, 2025

Proyectos de energías renovables en el sector marítimo: Un horizonte sostenible en el océano

El cambio climático ha impulsado una transformación en el sector energético global, donde las energías renovables juegan un papel fundamental para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque la transición energética se ha centrado principalmente en la generación terrestre de electricidad a partir de fuentes como el viento, el sol y el agua, el sector marítimo también ha comenzado a adoptar soluciones renovables. Con una enorme capacidad de aprovechamiento de recursos naturales, el mar se perfila como un aliado clave para alcanzar un futuro energético más sostenible.

¿Qué son las energías renovables marítimas?

Las energías renovables en el sector marítimo abarcan tecnologías que aprovechan los recursos oceánicos, como el viento, las olas, las corrientes y las diferencias de temperatura, para generar electricidad de manera limpia. Entre los principales tipos de energías renovables marítimas se encuentran:

Energía eólica marina (offshore): La instalación de aerogeneradores en el mares una de las soluciones más avanzadas y prometedoras. Los parques eólicos marinos aprovechan los fuertes vientos oceánicos, que son más constantes y potentes que los vientos terrestres, para generar electricidad de manera eficiente.

Energía de las olas: Esta energía se basa en la captura del movimiento de las olas para generar electricidad. Existen diversas tecnologías, como las boyas flotantes y las palas sumergidas, que convierten el movimiento de las olas en energía cinética.

Energía de las corrientes marinas: Similar a la energía eólica, pero bajo el agua, las turbinas submarinas aprovechan las corrientes oceánicas para generar electricidad de forma constante. Estas tecnologías, aunque en etapas de desarrollo, prometen un gran potencial.

Energía térmica oceánica: Basada en la diferencia de temperatura entre las capas superficiales y profundas del océano, esta tecnología utiliza el calor del mar para generar vapor y producir electricidad.

El potencial de las energías renovables marítimas

El sector marítimo ofrece un vasto potencial para la generación de energía renovable. Los océanos cubren más del 70% de la superficie terrestre y albergan recursos naturales que podrían satisfacer una parte significativa de la demanda global de electricidad. De hecho, un estudio de la Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que la energía eólica marina podría generar hasta 18 veces la demanda mundial de electricidad actual, mientras que la energía de las olas y las corrientes marinas también tienen un enorme potencial.

Además, los océanos tienen la ventaja de contar con recursos más predecibles y constantes que las fuentes terrestres, lo que permite una mayor estabilidad en el suministro energético. Esta característica podría ser clave para complementar las energías renovables intermitentes como la solar y la eólica terrestre.

El futuro de las energías renovables en el mar

Con el apoyo de políticas públicas y la inversión en investigación y desarrollo, las energías renovables marítimas tienen un enorme potencial para convertirse en una parte integral de la transición energética global. La capacidad de generar electricidad de manera limpia y constante desde el océano no solo ayudará a combatir el cambio climático, sino que también impulsará la creación de empleo y el desarrollo de nuevas industrias relacionadas con la tecnología marítima.